Lección online “El origen del hombre”
Rubén Herce: “Origen del hombre”
Rubén Herce: “Monogenismo y poligenismo. Status quaestionis”
Rafael Jordana. «El origen del hombre. Estado actual de la investigación paleoantropológica»
Rafael Jordana y Juan Luis Lorda: «El origen del hombre. Perspectivas científica y teológica»
Daniel Turbón: «El hombre antes del hombre»
Sara Lumbreras: El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa? https://www.youtube.com/watch?time_continue=19&v=DdsrPUHxX2I
Sergio Sánchez-Migallón y José Manuel Giménez-Amaya. “Neuroética”: http://www.unav.edu/web/ciencia-razon-y-fe/neuroetica
Luis Echarri. Hacia una gestión sostenible del planeta: https://www.youtube.com/watch?list=PLKD6YllIdHLcmbBEnbw2jDDWGQvSmZ4b_&time_continue=8&v=DiBQ_JYGISM
Juan Meléndez. “Lo que mata la curiosidad científica es la enseñanza”: http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/ciencia/2014-04-23/juan-melendez-sanchez-lo-que-mata-la-curiosidad-cientifica-es-la-ensenanza-1276516555/
Dominique Lambert. Georges Lemaître y la teoría del Big Bang: https://www.youtube.com/watch?v=5eNIaTU12Gk
Eduardo Riaza. El universo de Georges Lemaître: http://www.unav.edu/documents/6709261/7026276/lemaitre.pdf?version=1.0
Lección online “El problema mente-cerebro”: http://www.unav.es/cryf/mentecerebro/player.html
Entrevista a José Ignacio Murillo: “La genética no es incompatible con la libertad del hombre”. http://www.unav.edu/web/ciencia-razon-y-fe/la-genetica-no-es-incompatible-con-la-libertad-del-hombre
Carmen Cavada. “Los circuitos neurales de la consciencia”. https://www.youtube.com/watch?list=PLKD6YllIdHLcwNUQO_zEBFv5ANEB7h6mN&time_continue=6&v=wRSYulaXB1o
Santiago Collado. “¿Ha quedado obsoleta la noción de alma?”: http://www.unav.edu/web/ciencia-razon-y-fe/ha-quedado-obsoleta-la-nocion-de-alma
Ramón López de Mántaras. “No debemos permitir que las máquinas decidan por nosotros”: http://www.lavanguardia.com/ciencia/ciencia-cultura/20170722/424288535913/lopez-de-mantaras-inteligencia-artificial-premio-walker-ai.html
Lección online “El caso Galileo”: http://www.unav.es/cryf/galileo/player.html
Juan Pablo Martínez Rica. Charles Darwin y la religión: https://www.youtube.com/watch?v=3ZeSimzMxg0
Serie “Why are we here?”: https://www.whyarewehere.tv/people/
Gustavo Aucar. Propuestas sobre el lenguaje de la ciencia y su relación con la naturaleza: http://www.unav.edu/web/ciencia-razon-y-fe/multimedia/ciencia-y-verdad
José Ignacio Murillo. Los reduccionismos sobre el modo de conocer humano: https://www.youtube.com/watch?list=PLKD6YllIdHLc-pc26udFv5TvSjeA1V0Xm&time_continue=7&v=SMIcvGyimvQ
Alfredo Marcos. Rescher y Gadamer: dos visiones de límites de la ciencia, 2.: https://www.youtube.com/watch?list=PLKD6YllIdHLc-pc26udFv5TvSjeA1V0Xm&time_continue=7&v=BYOPK05W9IE